Enfermedades Comunes
Vanguardia en Detección
- Ultrasonido Endo-Anal y Endorrectal.
La ecografía endoanal es actualmente el estándar de oro para diagnóstico proctológico
- Análisis de heces. Si hay diarrea, las pruebas de heces pueden identificar una infección u otra causa.
- Endoscopia. Se inserta un tubo con una cámara en la punta en el ano. Esto identifica cualquier problema potencial en el canal anal o el colon. Se puede usar un tubo rígido corto (anoscopia) o un tubo flexible más largo (sigmoidoscopia o colonoscopia).
- Manometría anorrectal. Se inserta un monitor de presión en el ano y el recto. Esto permite medir la fuerza de los músculos del esfínter.
- Endosonografía. Se inserta una sonda de ultrasonido en el ano. Esto produce imágenes que pueden ayudar a identificar problemas en las paredes anal y rectal.
- Pruebas nerviosas. Estas pruebas miden la capacidad de respuesta de los nervios que controlan los músculos del esfínter. Pueden detectar daños en los nervios que pueden causar incontinencia intestinal.
- Defecografía por resonancia magnética: se puede realizar una resonancia magnética de la pelvis, potencialmente mientras una persona defeca en un inodoro especial. Esto puede proporcionar información sobre los músculos y las estructuras de soporte del ano, el recto y la pelvis.
- Prueba de expulsión de balón. Aquí es donde su proveedor de atención médica inserta un pequeño globo lleno de agua en su recto. Luego irá al baño y sacarás el globo. Si tarda más de 3 minutos, es posible que tenga problemas para defecar.
- Colonoscopia. Su proveedor de atención médica insertará un tubo flexible en su recto para examinar de cerca su colon.

Atención en consultorio colonia prados providencia y hospital Real San José
- Compromiso
- ética
- Honestidad
- AMPLIA EXPERIENCIA
- HORARIOS FLEXIBLES
Amplia experiencia
Actualmente Funjo Como Presidente de La Sociedad de Cirujanos de Colon, Recto y Ano
SMCRCA.COM
Médico Adscrito. Colon y Recto. Hospital Civil de Guadalajara
Certificación: C11005518
FORMACIÓN
• Fellowship. Coloproctología. Hospital Civil de Guadalajara
• Especialidad. Cirugía General. Universidad de Guadalajara (UdeG). Guadalajara. 2011
• Licenciatura. Médico Cirujano. Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). Sinaloa. 2005
IDIOMAS
Español, Inglés
Constantes seminarios y actualizaciones a nivel nacional e internacional.
el Dr. Valenzuela Pérez es reconocido como uno de los mejores especialistas en Cirugía General de Guadalajara, Jalisco.










Contáctanos
Soluciona tu problema de salud lo antes posible
Categorías
